lunes, 13 de mayo de 2024

Filosofía: Mi poker de ases de la actualidad

 Aunque este año ha sido una impotencia tremenda el no poder preparar las asignaturas (crucemos los dedos para septiembre) no he dejado para nada la disciplina. Es más, me he centrado en todo eso que no te va a dar la carrera: lo actual.

Al igual que me ocurrió cuando estudie cine, todo conocimiento que sirviera para entender el momento actual lo veía ausente o bien se mencionaba con cierta prudencia o miedo por parte del profesor, pues bien; en la Filosofía de la UNED estoy sintiendo lo mismo.

Pero como he dicho he estado (no solo este año) dándole mucho a los libros de filósofos, sociólogos, psicólogos e historiadores actuales y el resultado es que he generado un pensamiento crítico hacia la sociedad neoliberal actual que cada vez lo tengo mas expresado, el día que de verdad me atreva a escribirlo (tranquis, será una copia de los que vais a ver, no soy tan listo como para general algo nuevo) aquí pondré mis teorías o hipótesis.

Mientras tanto: mi poker de ases:


Byung-Chul Han, La Sociedad del Cansancio
Si, no soy muy original si hablo de este tío. Es un superventas y saca casi un libro al año. pero es que es muy fino, y un divulgador de primera. El nivel de dificultad para entenderle lo pondría en 6. Esto que igual os parece una tontería, pero a mi me cuesta mucho entender pensamientos filosóficos, descubrir la aplicación directa de las palabras, analizar bien el concepto para interiorizarlo, etc... 


Mark Fisher, Realismo Capital.
este crítico de arte es dueño de la frase "es más fácil imaginar en el fin del mundo que en el fin del capitalismo", eso sí, ya es más dificil de entender, lo subo al nivel 7 de complejidad, pero en relecturas y ejemplos cinematográficos que pone pues se hace ameno. además, fue profe (si, si ha muerto: se suicidó)


Carlos Taibo,
Decrecimiento
Otro libro duro, me atrevería darle un 8, pero como es español y profesor de univerisdad (algo pedante y denso he de decir) se digiere bien a lo largo de los meses. Este hombre es capaz de enlazar la crisis ecosocial actual con las tarjetas de crédito. revelador y polémico: atrévete a hablar de DECRECIMIENTO a alguien que piensa que ¿como no voy a gastar en esto si me lo he ganado con el duro trabajo que hago?


Hartmut Rosa, Lo indisponible
Los conceptos de disponible, indisponible, resonancia, desaceleración... este es su autor. Y sorprendentemente fácil, lo pongo en un nivel 6. El Sr. Rosa con este libro es capaz de darte la herramienta de entendimiento de todo lo que está sucediendo a tu alrededor, sin buscar culpables, evitando un juicio claro (no como Taibo) pero dejándote en las puertas de cuestionamiento de las acciones no solo económicas que haces diariamente. Brutal y revelador.

Venga, asta aquí. Si te interesa esto te animo a que este verano te atrevas con una de estas lecturas, no están por orden de nada, es como me ha salido. y lo siento, no sabría decirte con quien empezar, va por gustos, pero ojo, yo me he enganchado ha este análisis crítico de la realidad ecosocial actual, y si, deprime un poco, pero como le dijo el Dr Manhattan a Laurie:

Todos somos marionetas, Laurie. Yo simplemente soy una marioneta que puede ver los hilos.



No hay comentarios: