Aunque hice mis estudios de cine, trabajé en TV, publicidad y cine y sigo teniendo contactos en el mundo audiovisual las cosas de producción ya se me escapan. Todo es cada día más voluble (o líquido según Zygmunt Bauman).
el caso es que en el informe anual que hace Brandom Sanderson sobre sus proyectos (son una pasada porque cumple el hombre siempre) hizo una explicación de como funciona Hollywood con los proyectos y en que fases se pueden encontrar sus proyectos. Aquí voy a hacer un copia y pega, pero no tiene desperdicio si queréis saber como funcionan estas cosas. Esto es una master class:
UNA EXPLICACIÓN
Para hacer que las conversaciones sobre cine y televisión or resulten más sencillas, voy a ofrecer una especie de lista general con los pasos necesarios para que algo se haga realidad en Hollywood. Mi intención es usar esta explicación en los próximos años para que podáis medir el progreso de varios proyectos, sin esperar demasiado. Si digo “este proyecto está en la Fase Uno”, sabréis a qué me refiero.
A menudo veréis noticias que dicen: “¡Se está desarrollando tal o cual propiedad para una película!”. Os emocionáis, y luego no hay más noticias durante años. Esto se debe a que, a pesar de lo que os harían creer los medios (que buscan generar clics con el hype), “estar en desarrollo para cine” es uno de los PRIMEROS pasos, no uno de los últimos. Aquí tenéis una lista simplificada de los eventos. No incluye muchas excepciones que los expertos os podrían explicar con más detalle. Esto también detalla la perspectiva de un propietario de derechos, no de un guionista, productor o director (para quienes los primeros pasos suelen ser distintos).
Muchas propiedades se saltan este paso. Es lo que parece: vas a Hollywood con una propiedad y la presentas. Esto también puede ocurrir más adelante si ya tienes más del proyecto montado, con gente implicada (ver más abajo).
Aquí es cuando alguien (por lo general una productora) en Hollywood se te acerca y explora la adquisición de los derechos. El motivo por el que se suele saltar el paso uno es porque si una saga de libros tiene éxito, ya que no es necesario presentarla. A veces, el interés es por el autor, no por la propiedad. He tenido muchas reuniones donde solo querían conocerme como creador.
Aquí es donde se suele darse el anuncio en la prensa que emociona a todo el mundo, aunque sigue siendo muy pronto, y en los pasos “fáciles”. Dicho esto, pueden tardar meses o incluso años para ir del interés a la opción, ya que muchas personas investigan y luego deciden no hacer una oferta.
Una opción es como «alquilar» los derechos cinematográficos o televisivos de un autor. El estudio paga una cantidad anual para evitar que los derechos se vendan a otra persona, con un pago más grande si realmente producen el proyecto. El autor recibe unos ingresos estables por su propiedad con la promesa de más. La productora se asegura de que nadie más pueda arrebatarles el proyecto por debajo de sus narices mientras avanzan en los pasos siguientes que son dificiles.
El contrato de opción suele ser un documento muy largo que detalla exactamente cómo la productora puede proceder para adquirir los derechos completos (comprarlos) en cualquier momento durante el período de opción que, generalmente dura unos cinco años. A menudo, son productores independientes que buscan construir un «paquete» alrededor de una propiedad para luego venderlo a uno de los grandes actores de la industria (un estudio o plataforma de streaming) donde los productores suelen conservar un papel importante en la toma de decisiones a lo largo de la producción, recuperando su inversión inicial (y un poco más) a través de sus salarios y honorarios como productores de la propiedad.
De vez en cuando, un estudio o plataforma de streaming realiza directamente la opción, lo que comúnmente se denomina un “acuerdo de estudio”. Esto puede omitir algunos de los pasos mencionados más adelante, aunque no siempre, ya que en la actualidad los estudios a menudo desarrollan propiedades como si fueran productores independientes, y luego las ofrecen tanto a otras divisiones del propio estudio como a entidades externas al mismo. A veces, pueden existir múltiples fases de opción, compra y participación del estudio.
(Un ejemplo de ello es La Rueda del Tiempo. Originalmente, los derechos fueron adquiridos en opción por Red Eagle, un par de productores independientes. Posteriormente, la propiedad se estableció en Sony, que desarrolló el proyecto durante un tiempo antes de venderlo (o posiblemente asociarse, no tengo todos los detalles) con Amazon, que finalmente financió y lanzó la serie).
A menudo, en este punto se encarga la escritura del guion para las películas. En ocasiones, esto se hace antes (por ejemplo, si un autor quiere actuar más como productor, puede escribir o encargar un guion y llevarlo a las presentaciones). Sin embargo, por lo general, esto solo pasa cuando los derechos están asegurados.
Para una serie de televisión, este es el momento en el que se contrata a un «showrunner», quien es una combinación de guionista y gestor del equipo de escritores. El showrunner será la persona encargada de contratar y supervisar a los directores de cada episodio, dirigir la sala de guionistas y, en general, liderar la producción de la serie. Para una película, encontrar un director suele ser un paso posterior, y solo se encarga el guion.
La búsqueda del guionista adecuado puede llevar un buen tiempo —meses y meses— y la escritura del primer borrador del guion también puede ser un proceso prolongado. Una vez entregado, a menudo hay fases de revisión en las que se trabaja más en el guion o se contratan guionistas adicionales. En mi experiencia, este es uno de los grandes momentos donde los proyectos mueren: un guion llega y no gusta lo suficiente, ya sea a la productora o al autor. O las revisiones no conducen a nada. O lo que sea. He tenido libros cuyos derechos han sido adquiridos y que han permanecido en esta etapa de guion durante años.
La televisión funciona de forma parecida pero aquí buscan un tratamiento (en este caso se trata de una especie de biblia de la historia de la serie, con un desglose de los episodios) y, tal vez, un guion para el piloto.
Una vez que el guion está terminado (a veces incluso antes, en propiedades importantes), los productores intentarán involucrar a algún nombre reconocido. Una o dos estrellas principales, o un director de renombre que tenga suficiente peso para captar la atención de los estudios o plataformas de streaming. En este punto, un proyecto también puede atraer nombres aún más grandes como productores, personas que ven el potencial de la propiedad y ayudan a elevarla a un nivel superior de reuniones y presentaciones. Sí, este es el motivo por el que a menudo ves tantos nombres de productoras al inicio de las películas. (Otra razón es que los propios directores o actores a veces tienen sus propias productoras y se involucran en el proyecto).
A veces, antes de que se involucre un actor o director y, otras veces, después, logras captar la atención de un estudio o plataforma de streaming. Ellos son los que tienen los bolsillos grandes, ya que la mayoría de las productoras no disponen del dinero (y mucho menos de la plataforma) para crear una película o serie de televisión completa. En nuestro entorno actual, para proyectos de gran presupuesto, como tendrían que ser mis películas o series, necesitas un estudio o una plataforma de streaming.
Con el paquete adecuado, un guion, y una presentación, puedes conseguir que el estudio dé el salto y empiece a financiar el proyecto. Dicho esto, una vez que se involucran, a menudo empiezan a hacer cambios estructurales. (Ver siguiente punto).
Si tienes suerte, después de todo este trabajo obtendrás un acuerdo de producción. Esto significa que el estudio empezará a proporcionar fondos y el visto bueno (greenlight) podría llegar rápidamente. Sin embargo, por lo genera no suele darse, y se requiere más desarrollo.
Si no tienes un acuerdo de producción, lo que ocurrirá es que el estudio revisará el guion y pedirá revisiones, o lo tirará y encargará uno nuevo. Si tienes la suerte de contar con un actor o director ya involucrado, probablemente sigan a bordo, pero aún quedará trabajo por hacer para cubrir las piezas que faltan (que seguirán faltando aunque tengas nombres importantes asociados). Esta es la fase de desarrollo del estudio. Durante esta fase, para televisión, puede que se encargue y filme un piloto, aunque a veces estos no cuentan con el elenco de actores definitivo.
Como podéis ver, aún quedan muchos obstáculos importantes por superar, y es por eso que no deberíais haceros demasiadas ilusiones con ningún anuncio en esta etapa.
PASO OCHO: APROBACIONES FINALES
Podríais pensar que con esto ya está, pero no es así. Aún hay algunos obstáculos que superar. Primero, en este punto (si no es que pasa antes, porque hoy en día, esto suele ocurrir antes) el estudio o productor “ejercen su opción» para comprar los derechos de la propiedad y pagan esa gran suma incluida en el contrato original, lo que implica que obtienen la propiedad de los derechos para cine y televisión. Generalmente, esto se da por un periodo de cinco años, durante el cual, si producen una película o serie, dicho periodo de cinco años se reinicia. Esto les permite mantener los derechos a perpetuidad, siempre y cuando sigan creando contenido basado en esos derechos.
Luego, se presenta todo a las personas en los niveles más altos. Ellos verán el piloto de la serie o revisarán el guion y los nombres asociados al proyecto en caso de ser una película. Todos contienen la respiración y esperan la aprobación final. Por lo general, a eso se lo llama greenlight (luz verde) y en el caso de una serie de televisión implica un «pedido de la serie» para un cierto número de episodios. Se aprueba un presupuesto y todo está listo para avanzar.
Nunca he tenido ninguna de mis propiedades pasar esta etapa, salvo si contamos La Rueda del Tiempo. He tenido algunas que han estado muy cerca, pero ninguna ha logrado superar este obstáculo, y parece que la gran mayoría de los proyectos que llegan a esta etapa mueren aquí mismo.
Generalmente, cuando escuchéis que este paso se ha dado, podéis empezar a emocionaros y esperar que el proyecto finalmente llegue a la pantalla. Si yo fuera vosotros, este es el momento en el que me empezaría a emocionar y no antes. Pero como ya hemos visto en varios casos recientes de alto perfil, incluso esto no garantiza que la serie o película se estrenen. A veces, el resultado es tan malo que prefieren archivarlo en lugar de lanzarlo.
Si todo sale bien, finalmente tienes algo que se estrena.
LISTA DE PASOS RESUMIDA
- Propuesta (Pitch)
- Interés
- Opción
- Guion
- Asociación con actores/directores
- Firma del estudio
- Desarrollo del estudio
- Aprobaciones finales
- Producción
- Estreno