martes, 31 de diciembre de 2024

¿En qué concentro mi hobbie -Ki?

 Bueno, pues justo a tiempo de terminar el 2024 ya me he quitado de encima la primera banda del nuevo Warhammer Underworlds. Me apetecía probar una banda de varias minis y he decidido empezar por los Skavens. Las contras son una maravilla para estas cosas, es verdad que su acabado aún dista de las acrílicas de toda la vida de Citadel (al menos tal y como uso yo las Contrast), pero me da una velocidad que es un empuje cuando tienes tanto que pintar. eso si: la mini de la rueda ha sido un infierno de montar y de pintar.  Y las peanas, que al venir tan "dioramizadas" es como seguir pitado la mini en lugar de textura y pincel seco. Madre del amor hermoso.






Nos vemos en la mesa de juego!!!

jueves, 26 de diciembre de 2024

D&D Teen:Partida de diciembre

El pasado 14 de diciembre fue el apoteosis del grupo de rol que tengo con mis hijas: ¡¡¡estuvieron 5 jóvenes tirando dados y recorriendo mazmorras!!

En esta ocasión se unieron al grupo la semi-orca guerrara "Alcatán" y la maga elfa "Aleph" que conocían a "Casis la Pícara asesina" de cuando eran más pequeñas... el caso es que decidieron ir a por la recompensa final del dungeon "Laberinto mortal" junto a "Feinas" y "Argo"en el que ya llevan con esta tres sesiones recorriéndolo!!!

Pasaron por las cámaras de trampas de esqueletos y gárgolas donde obtuvieron dos importantes objeto mágicos, una corona de control mental que se quedó Casis y una espada de dos manos +2 que se quedó la bárbara Argo. Más adelante tuvieron que salir corriendo del pasillo porque una bola enorme de piedra se les echaba encima y casi pierden la vida (si, si, muy Indiana Jones)

Al escapar de la piedra corriendo se encontraron en una cámara abierta llena de hongos fétidos que soltaban esporas, rápidamente tuvieron el ingenio de usar sus poderes de levitación y grandes saltos por lo que pasaron sin problemas, muy al contrario de lo que ocurrió luego, pues pasaron por una zona de celdas donde había una mujer lloroso tapada con una capucha  cual fue su sorpresa cuando descubrieron que era una Medusa!!! Con su ingenio pudieron hacerla frente, no sin antes de caer alguna de las aventureras paralizadas... pero una vez la derrotaron y se curaron continuaron por otra celda donde ayudaron a escapar a un anciano que llevaba mucho tiempo prisionero, este les dio grandes pistas: al final de la mazmorra deberá elegir una prueba entre dos opciones: combate o acertijos!!!

Dejamos la partida ahí y decidimos poner fecha a la siguiente: el 17 de enero que será cuando termines y suband e nivel!!!

¿en qué concentro mi hobbie ki?

Vaya por delante que me lo estoy pasando muy bien pintado el ejército de Caos.

Ahora, no le estoy dedicando mucho tiempo, me engaño diciéndome mientras pinto: "Es así como pintaba hace 30 años y quedaba bien, no creo que pase nada"

Porque lo bueno que tiene esto del viejo mundo es que son muchas minis, van en bloques y no siempre se puede ver todo el esplendor de la miniaturas y su acabado y que desaparecen rápidamente del tablero...

Suficiente para buscar una calidad/tiempo que siempre me ha obsesionado y no se me ha dado mal.

ojo, les queda la peana, peor claro con toda la escenografía que tengo pendiente (en las fotos se ven las colinas a falta de terminar) prefiero ponerme un día con la cola, arena y césped y terminarlas en serie.

Allá van las fotos de los primeros 500 puntos.. me quedan 22 Guerreros, 4 caballeros y un carro... más de la mitad de la caja y un poco más de lo que ya llevo pintado. Espero para finales de Enero tenerlo todo pintado y así poder comprar mas!!!







Nos vemos en la mesa de juego!!!

martes, 24 de diciembre de 2024

Christophr Nolan : La Odisea

 


Buah!

Alucinado me quedo cuando mi director favorito del S.XXI decide liarse la manta a la cabeza y sacarse de la chistera una adaptación de la Odisea.

Esto es salir de su espacio de confort, si bien es cierto que este hombre siempre se ha movido en películas de corte de realista con toques de Ci-Fi, verle moverse en cosas más cercanas de la Fantasía... ufff a ver como nos saca una cosa tan épica. ¿Fallará? ¿Tendrá guión enrevesado como de costumbre?

Se me hacen los ojos agua de verla... va a julio del 2026. 
¿Que son 2 años y medio de espera hoy en día?

sábado, 21 de diciembre de 2024

Tokio Vice (T1&2) Reseña

¿Y si se hiciera una serie en la misma línea de The Wire (Bajo Escucha) pero en 2 temporadas, en Japón y con un periodista como actor principal? ah! y basada en hechos reales.

Pues ya estás tardando.



¿Sabes quien es Michael Mann? si, si, el de Heat, el Dilema, Miami Vice, Collateral... es un tipo que le encanta la imagen y tiene su propio sello de mostrar la mafia, los gansters, la noche corrupta...

Pues esta serie es suya y es una verdadera delicia.

Es verdad que si te gusta la cultura japonesa vas a saborear aún mas el seriote que te presento, pero no es indispensable.

Aquí vas  air poco a poco, paso a paso, conociendo personajes de Tokio, viendo como se mueven adentrándote en la Yakuza, en la policía, en el mundo de las scort y como en el periodismo de allí. y una vez presentadas todas las cartas la cosa empieza a mezclarse y se empieza a liar y ya no sabes lo que estás viendo ¿una serie policiaca? ¿Drama? ¿documental de auto-ficción en Japón?

No me apetece hacerte spoilers, tan solo picarte para que te atrevas a ver una serie como dios manda, no como estas otras que pasan por nuestro ojos en busca de la ingesta necesaria de imagen y poder estar en una conversación diciendo "si, si, yo también la he visto"

Esta no la ha visto mucha gente, ha pasado desapercibida, pero ojo, que está terminada y completa. Y te deja con un run-run que es necesario, no tanto por su reflexión que te pueda dejar sino por lo que sueles ver y lo que acabas de ver.

Dirección impecable en manos de directores japoneses supervisados por Michael Mann, interpretaciones envidiables, luz, decorados, vestuario... estás en el Tokio de los 90' (o eso me hacen creer)

¿Lo malo? es lenta, como las buenas cosas de cine. Es para saborear, yo he tardado meses en terminarla, como the Wire, en serio.

Como te digo: ya estás tardando en verla.

De nada.

viernes, 20 de diciembre de 2024

Nuevo Starter de D&D Onslaught

 Sigo a este juego para el día que se ponga al 50% o 75% de descuento, porque mientras es intocable...

Es un juego de escaramuzas de miniaturas prepintadas por casillas... una especie de sistema Heroclick pero en D&D.

Es un sablazo, pero me gusta que aún no esté muerto, los de Wizkids le siguen dado caña y espero que por mucho mas tiempo, todo lo que sea tener a D&D en primera plana es siempre bienvenido.


A ver que son 100$ por 8 minis prepintadas, con un montón de tokens, tablero, cartas... pero 100$ es que ni la GW. si quieres ver los productos que tiene vete AQUÍ.


Magic the Gathering, El Anillo Único prohibido

 Creo que fue hace dos veranos cuando se sacaron de la chisteras los de Wizards la colección de Señor de los anillos en magic... yo por suerte esquivé la bala, pero no fue por ganas, sino por pasta, si ya con lo que hicieron con D&D casi pierdo la cabeza, imagina lo que me hubiera pasado con la Tierra Media.

El caso es que ahora salta la noticia de que la carta de "El Anillo Único" pasa a estar "baneada" vamos, que es muy poderosa.

Me parto. Menudas maniobras hace esta gente.

Que sí, que creo que solo está prohibida para el formato "Modern" o el "Commander" me pierdo... pero que la carta de las cartas de tu colección ahora te la prohiban, pues me da que pensar... bueno, me confirma en realidad que buscan más la pasta y el coleccionismo que el juego en sí.

¿Tan difícil era buscarle una reglas a la cartita para que perdurase más?

Por cierto, no lo dije en su momento, pero me parece genial como publicaron la carta única:

Superman de James Gunn está aquí

Con fecha de 11 de junio James Gunn saca un trailer que no se esperaba así, aviso, puedo no gustarte mucho y puede hacerlo al revés, que se te aceleren las pulsaciones.

Toma ya.

Superman "linchado y sangrando" nada esperado, hace flashback.... y va y aparece Krypto y de ahí a planos chulos, Lex Luthor, Liga de la Justicia Americana y extraterrestres...

Pffff  ¿y ahora qué?

No os confundáis, va por el DC de los 80' este James Gunn, a ver como le sale...

lunes, 16 de diciembre de 2024

Warhammer: The Old World (13/12/24)

 

500 puntos de Guerreros de Caos (yo) contra Altos Elfos (Jv)

Como dice bien el nuevo nombre del juego: Viejo Mundo amigos, vuelve la emoción de los bloques de ejércitos..
La partida la organizamos a la manera clásica que hacía hace 20 años, lista de escenografía (de momento escasa) y se tiran los dados de dispersión para ver por donde cae.
Tocaron bosques, ruinas y nada (si sale problemas en los dados de dispersión se anula el terreno). Después de eso tirada para desplegar y elegir lado. Con 500 puntos pocas cosas puedes traer al campo de batalla por lo que en mi lado aparecieron:
1x Hechicero del Caos
9x Guerreros del Caos
4x Caballeros de Caos
1x Carro de Caos con Bestia Sangrienta

Por el lado de los Altos Elfos aparecieron:
1x Mago Alto Elfo
10x Guardia del Mar
10x Maestros de la Espada de Hoeth
5x Caballeros Segadores de Ellyrion

Una vez terminado el despliegue empezaron los elfos a moverse por el tablero. Con mucho miedo mucha precaución las unidades se fueron moviendo por el tablero buscando la forma de empezar a trabarse y no fue hasta el tercer turno donde empezaron las tortas de verdad.
Maniobrar, medir, cargar por el flanco, arrasar, cargas múltiples... de todo vimos en tan solo una partida pequeña.
La magia fue abrumadoramente poderosa por el bando élfico, el cual ya en el segundo turno consiguió aumentar la dificultad de los vientos de la magia en 2 para el Caos  y estuvo bombardeando con la "Convocación Ardiente" turno tras turno.
Los Maestros Espaderos de Hoeth dieron nombre a su saber hacer aniquilado a los guerreros del Caos y su Hechicero integrado en la unidad. El carro del Caos con Bestia Sangrienta consiguió cargar y repartió de lo lindo haciéndose una unidad indispensable (y tengo otro por montar). Los caballeros de Caos aguantaron flechas y magia sin despeinarse durante turnos, pero una carga por el flanco los dejó trabados y poco a poco fueron eliminados del tablero.













Me he forzado a jugar con unidades sin pintar (Jv es cumplidor y trajo todo bien pintado y con bases de movimiento) y hemos tenido la mesa  a medio montar (eran cartones del Warcry y los bosques y escenografía no está terminada) pero no podía dejar el 2024 sin jugar.

Y bien que mereció la pena.
Las reglas han cambiado, pero no mucho, hay cosas que me chirrían, pero hay que seguir jugando para entenderlas bien y ver mejor su uso (espero poder hacer una entrada). en líneas generales todo sigue igual, te trabas tiras dados y hechas la cuenta a ver quien  a ganado el combate, el que pierde tira para ver si huye... y a buscar combos con listas y optimizar unidades!!!

La próxima en enero contra Rmn (Altos Elfos también) y a 750 puntos y creo que con todo pintado.

nos vemos en la mesa de juego!!!

Por cierto, se me ha ocurrido mirar las estadísticas del blog y me parto: hay una sensible subida de visionados este domingo... ¿Hype por leer el informe? jajajajaja



sábado, 14 de diciembre de 2024

IA Warhammer

 Ayer realicé mi primera partida de the Old World y antes de ponerme a dar mi opinión, informe y fotos, quiero dejaros este experimento que hizo rival JG. le dijo a ChatGPT que le escribiera un relato... y luego yo en una IA generativa de fotos le he metido parte del texto... 

Tengo que investigar más sobre las IA de las fotos, no son gratuitas por lo que veo, sino que te dejan hacer algunas pruebas... en fin, vamos al lío:



En un mar embravecido por una tormenta de proporciones titánicas, el majestuoso barco de guerra élfico Luz del Ocaso se tambaleaba como una hoja al viento. Construido en madera encantada y adornado con runas de protección, el navío transportaba a una compañía de guerreros élficos, liderados por la capitana Aelyndra Estrella Brillante. Su misión era llevar un artefacto mágico, la Gema de Ithariel, a los dominios elfos para evitar que cayera en manos de las fuerzas del caos. Sin embargo, la tormenta parecía obra de magia oscura, y su destino fue torcerse.

El barco encalló en una costa oscura y desolada, con arenas negras como la obsidiana y acantilados retorcidos por energías corruptas. Apenas desembarcaron, los elfos se encontraron rodeados por las hordas del Caos: criaturas deformes, guerreros demoníacos y bestias que parecían nacidas de las peores pesadillas. Liderando este ejército estaba Varnak el Devorador, un señor del Caos revestido de una armadura ennegrecida y rodeado por una aura de destrucción.
El enfrentamiento

Primera fase: La formación élfica
Aelyndra organizó rápidamente a sus tropas en la playa. Los arqueros élficos se posicionaron en la parte alta del naufragio, usando los restos del barco como parapeto. Los lanceros formaron un muro en la arena, mientras los magos canalizaban hechizos para erigir barreras mágicas. La capitana sabía que no podrían mantener una posición defensiva por mucho tiempo; debían golpear rápido y duro antes de ser abrumados.

Primera oleada del Caos
Las criaturas más veloces del Caos cargaron primero: mastines infernales y horrores tentaculares. Los arqueros élficos dispararon con precisión milimétrica, derribando a decenas antes de que llegaran al muro de lanzas. Pero las bestias del Caos eran implacables, y pronto las líneas de los lanceros se vieron sacudidas por la embestida.

El contraataque élfico
Aelyndra lideró personalmente un contraataque, empuñando su espada rúnica, Brillo del Alba, que emitía un resplandor cegador que desintegraba a los enemigos con cada golpe. Mientras tanto, los magos lanzaban conjuros de fuego y hielo, congelando a las bestias y reduciendo a cenizas a los guerreros del Caos. La moral de los elfos creció, pero no era suficiente; las fuerzas enemigas parecían infinitas.


La estrategia del Caos
Varnak, observando desde los acantilados, ordenó a sus tropas más pesadas avanzar. Guerreros blindados y demonios alados descendieron sobre las líneas élficas. A la vez, él canalizó un ritual oscuro que comenzó a corromper la playa misma, transformando la arena en un lodazal que atrapaba a los elfos y los hacía vulnerables.

El sacrificio élfico

Viendo que la situación se volvía insostenible, uno de los magos élficos más ancianos, Calithor el Sabio, propuso un sacrificio. Usaría su propia vida para liberar la energía de la Gema de Ithariel y desatar un hechizo devastador que podría cambiar el curso de la batalla. Aelyndra dudó, pero finalmente accedió; no había otra opción.

Calithor comenzó el ritual mientras los elfos luchaban con desesperación para ganar tiempo. Los arqueros agotaron sus flechas, y los lanceros formaron un último muro, con Aelyndra en el centro, enfrentándose a Varnak en un duelo personal.
El desenlace

La batalla final
El duelo entre Aelyndra y Varnak fue un espectáculo de pura habilidad y fuerza. Cada golpe de Brillo del Alba chocaba contra el martillo demoníaco de Varnak, desatando ondas de energía que sacudían la playa. Pero Varnak, impulsado por las energías del Caos, comenzó a ganar terreno. Justo cuando parecía que la capitana caería, Calithor completó el ritual.

La explosión de luz
La Gema de Ithariel liberó un torrente de luz pura que arrasó la playa. Las hordas del Caos fueron desintegradas al instante, y Varnak fue reducido a un casco ennegrecido que se hundió en las arenas. Sin embargo, el precio fue alto: Calithor y muchos elfos perecieron, y la gema quedó destruida, dejando solo un leve resplandor en el lugar donde había estado.

La victoria pírrica

Los elfos sobrevivientes, liderados por una herida pero viva Aelyndra, se retiraron hacia el bosque más cercano. Habían ganado, pero a un costo terrible. La Gema de Ithariel estaba perdida, pero al menos las fuerzas del Caos habían sido derrotadas… por ahora.

En el horizonte, un rayo de sol atravesó las nubes oscuras, bañando la playa en un resplandor dorado. La lucha no había terminado, pero los elfos sabían que su sacrificio había salvado al mundo, al menos por un tiempo





Y esto ha sido cosa de segundos.. imagínate lo que pasa si nos esforzamos en ir puliendo lo que va haciendo... 

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Los Anillos de Poder T2: reseña

 Llego tarde a hablar de esta segunda temporada, lo sé...


Al que no le gustó la primera, esta no le va a gustar mucho más.
El que no quiso ver la primera, no tiene razones para ver esta segunda.
Al que no le gusten las series de espada y brujería, no tiene sentido que vea esta segunda temporada.
El que quiera cosas rápidas y frenéticas, en esta serie no lo va a encontrar.
Los que sepan mucho de Tolkien y amen su legado, se vana enfadar viendo esta serie.

¿Para quíen es esta serie?

GÑÑÑNNNN no lo sé.

A mí me encanta. Me parece un serión. La veo de ritual, en silencio, por la noche, con luces apagadas, cigarro, café, cerveza, té... lo que sea, pero reconfortante.

Este planazo no es una excepción, es uno de los múltiples que tiene cada episodio, es una verdadera obra de arte, una delicia para los sentidos de la vista y oído.

Cada episodio dura una hora o más... una BSO preciosa y a la altura o por encima de la obra maestra de la que hizo Howard Shore para "El Señor de los Anillos", unos actores irreconocibles y por tanto imposibles de sacar del papel que hacen. Vestuario, luz, decorados: al más alto nivel. Nadie hace sombra a esta serie.
¿El guión? Pues una maravilla si lo que quieres es que te "re-escriban" la historia de la Segunda Edad de la Tierra Media para que encaje cinematográficamente. Y punto. Déjate de llantos y enfados. El guión funciona, a las mil maravillas, te están contando como se hicieron los anillos de poder para dummies. Y yo quiero ser un dummie en el mundo de Tolkien, que está lleno de "pollaviejas" que se saben toda la descendencia de Findolin y los Noldor.
Yo no.
Y agradezco esta serie porque me deja vivir durante semanas en un mundo de fantasía impecablemente representado y me atrapa con su historia.

Hola, soy Sauron, no se que actor me interpreta pero da igual porque lo hace muy bien: soy un encantador de serpiente fantástico y sibilino, conspiro y traigo de los nervios al pobre Celeborn.

¿Y tiene algo malo?
Si. Que es lenta. Que lo que te han contado en 8 episodios es poco, que han hecho los anillos y Sauron a destruido Eriador. y que Gandalf ya tiene bastón, y que los enanos han conocido al Balrog... pero ya está.
Y me da igual, porque se disfruta mucho, o al menos, yo he aprendido.

Dale una oportunidad anda, pocas veces vemos fantasía tan bien hecha demonios!!!

Reseña libro: Mistborn III, El Héroe de las Eras

 Uffff que final de trilogía.

Damas y caballeros, efectivamente Brandom Sanderson SI es para tanto.

Continuando la historia un año más tarde las coas han evolucionado, te va destripando todo lo que ha ocurrido desde entonces, y llega a unos lugares de su historia que no había imaginado dos libros antes: el jodío lo tenía todo pensado y las cosas que pasaban en el primer libro y que le dabas una explicación ahora resulta que es otra y mas grande, y si, no quiero hacer spoilers.

El gran fuerte que tiene este hombre es lo grandilocuente que es la historia, lo que abarca y como lo cuenta. Su universo mola, mucho, y no es reconocible sus influencias, no me huele a nada leído, es original para mí 100% y por ello me encanta.

El poder de ampliar la "lupa narrativa", el saber evolucionar a tantos personajes creados en el primer libro, introducción pocos en los siguientes (cosa poco común, pues lo más sencillo es crear nuevos no evolucionar los antiguos) son dos disciplinas que el Sr. Sanderson domina y vaya si lo demuestra. Aquí las cosas termina en un plano cosmológico nada esperable y completamente coherente.

Ya estáis tardando. Yo estas navidades me pondré con otra saga suya, me estoy haciendo un fanboy de este señor.

lunes, 9 de diciembre de 2024

¿En qué concentro mi hobbie-ki?

La cosa está que arde, entre todo lo que tengo que pintar para mi estreno del Warhammer Fantasy de este viernes y que tengo el móvil a más 60 km de mi casa y no sé cuando podré tenerlo, me veo obligado y convencido de usar la cámara pequeña para lanzar unas cuantas fotos del estado de mi mesa:

Lo primero son las dos bandas del Caos de Warhammer Underworlds que me he pillado junto a JG, con idea de empezar la nueva edición este enero. Montar y pintar 8 minis, algo fácil si no fuera porque tengo que decidir si montar en peana cuadrada para que luego me sirvan para el fantasy, incluso como "Guerreros de Caos Elegidos" porque eso es lo que son, estos tiene nombre y apellido, espero que la escala no se vaya de madre.

Efectivamente la producción de Guerreros de Caos está en marcha, llevo unos cuantos pero menos d ela mitad de los que tengo.. y las peanas de momento van así, y cuando termine todos me pongo con ellas.

Al carro del Caos con Bestia Sangrienta ya le he metido mano, espero tenerlo para el viernes (si, si, estoy dando pistas de mi lista de 500 ptos)

Un estreno de juego ha de ir por todo lo alto, me han llegado ya los arbolitos para ponerlos en peanas y así hacer los bosquecitos.
También me han llegado parte de los rollos de tapete para la mesa (no es fácil encontrarlos baratos!!!). Empezaré con una de 120x120 que para los puntos que usamos sirve.. pero tarde o temprano tendremos que pasar a las medidas gigantescas de 120x180!!! Aunque tengo que mirar bien que los tablero no quedan endebles en mi mesa del salón que  es de 90x140, porque sobresaldrían 20 y 20 por los lados a lo ancho y 15 y 15 a lo largo... mmmm dudas, tengo dudas!!!


domingo, 8 de diciembre de 2024

Huelga indefinida en la fabrica de Vallejo

Pues me llama la atención la verdad, pensaba que este mundillo de miniaturas podría estar exento de estas cosas pero por lo visto los d eVallejo, una marca muy famosa y de gran calidad tiene la fábrica que s eles cae a cachos según informan varios medios y youtubers. Yo lo he leído en ElDiario.es (AQUÍ)

Me lo creo y me da penita que la gente tenga tan malas condiciones... pensaba que estas cosas no pasaban tan cerca.


Pues que tengan cuidado que esto puede hacer que se vaya a la mierda la marca. Han habilitado una cuenta los sindicatos para obtener fondos y poder mantener los salarios a los trabajadores, parece una buena lucha encarnizada del proletariado!!!

No es por nada, pero yo soy la competencia y le meto una inyección de dinero para hacer presión...


La entrada anual obligada de George RR Martin

 Empieza a ser un clásico que salga una noticia sobre el estado de la obra de George y yo haga eco de ella. (AQUÍ y AQUÍ)

¿Hay algo nuevo?
No, y parace que va a tirar la toalla.
¿Queeeeee?
Como lo oyes.

Según unas palabras vertidas al The Hollywood Reporter (AQUÍ) nuestro amigo Martin dice que igual es verdad que no lo termina ¿WTF?
esta imagen es un recorte del artículo traducido por Google:

Vamos que el hombre ha bajado unos cuantos renglones la prioridad de terminar su saga más famosa y que ya está concluida en TV.
En la entrevista habla de los proyecto cinematográficos en los que el mismo ha puesto pasta, son una adaptación de cuentos de un escritor amigo suyo.
Peo me da igual.
Este tío sigue sin escribir.

Hola soy George RR Martin y he cambiado mis gorritas por sombrero de vaquero chungo. Como ahora soy un tipo duro, no me corto en decir que no escribo y que igual dejo las novelas abiertas.

Libros de diseño de juegos

 

Resulta que hay un tío que se llama Pepe Pedraz y que da charlas de como crear juegos y gamificar aulas (si, es de esos profesores teóricos) pero aparte de charlas "masters class" que hay por internet tiene una trilogía de libros que me llama la atención.

Aun con el uso de palabras anatema para mí (odio "experiencia" asociada a cierta cosas) creo que estos libritos que cuestas 16€ pueden ser unas incorporaciones interesantes a una ludoteca. Cotilleando por sus páginas de ejemplos vemos que no todo son perugrolladas, y hay algo de interés.







Creo que estas navidades los reyes me los traerán y les daré una oportunidad...