jueves, 29 de abril de 2010
24 horas para Iron Man 2
miércoles, 28 de abril de 2010
Nuevo Vacío
martes, 27 de abril de 2010
Se acerca el fin...
lunes, 26 de abril de 2010
Depredadores
miércoles, 21 de abril de 2010
XBOX 360: la parida
El Cine 3D
Bueno, el caso es que entonces de lo que se hacía era usar el llamado método ANAGLIFO que consiste en rodar el plano dos veces a la vez cada una filtrada por un color (rojo y Azul) el resultado es una filtración de colores al unirse y ser observada con las gafas, digamos que "se decodifica" y nos da la sensación de que cada ojo ve una cosa diferente de lo mismo, por lo que se acerca al 3D, como veis es una mierda, y la historia del cine así lo ha dejado, pero bueno, es un método barato e interesante.... técnicamente daba un monton de problemas, sobre todo a los directores de fotografía que veían como sus planos iluminados y con complejos movimientos se tiraban por el retrete....
Esta técnica ha ido evolucionado pero no merece la pena entrar en ello, el siguiente salto fue el ENTRELAZADO 3D, al cual Pco. y yo fuimos a ver una prueba con un concierto de Jean Michel Jarre, el resultado fue decepcionante... por lo que he investigado se supone que se graba en vídeo y a cada campo del entrelazado se le da una frecuencia de parpadeo diferente, al proyectarse se verá en 3D. Una mierda. Era vídeo con líneas.... al poco lo sacan en DVD con gafas.... normal....Pero llega James Cameron y se tira 10 años con pive llamado Vincen Pace y crean una cámara 3D de la leche para IMAX (que seguía investigando el 3D con buenos resultados)¿En que mejora Avatar el 3D? ¿porque se llama Real3D? Bueno los tíos se han metido en física de verdad, en las reglas de las frecuencias de color y toda esa movida.... al final se han dado cuenta de muchas cosas y han creado reglas de oro para el rodaje en 3D.. como cierta distancia de foco que no se puede hacer para no romper el efecto, la distancia que tiene que estar un ojetivo de otro... o incluso al loro: "Una imagen del ojo izquierdo movido a la derecha - el objeto de la imagen se ve más cerca. Derecho sobre el izquierdo - se parece más lejos." No lo pillo pero supongo que ellos si... porque cuando vas a ver Avatar te mola mazo.... Eso si las cámara siguen siendo la impresionantes...
Se supone que la cámara de la imagen es una cámara de mano!!!! imaginar el chisme que han de utilizar para rodar en formato IMAX dond el fotograma es casi el doble de grande que el de 35 mm...
Pero la gran movida no es como capturas una misma imagen por 2.... es en como la proyectas.... y aquí hay otra movida..... el sistema ANAGLIFO tenia un color para cada una... James Camero opta por el Sistema Polarizado.. flipar, tienes que emitir las dos imágenes en el mismo fotograma pero unas en horizontal y otras en ¿vertical? bueno una movida de la luz sobre sus ondas y la forma de emisión de la luz.. el caso es que hay unos filtros que hacen que una de las imágnes tenga una polarización de 90º y al ponerte unas gafas polarizadas las imágenes las consigues ver bien.. pero son dos distintas... el caso... un 3D real... se acabaron las gafas azul y rojo... viva los cristales polarizados!!!!!

Aún así hay timos en el 3D, si habéis aguantado leyendo todo esto, sabréis que el efecto 3D se crea rodando dos veces una imagen y proyectandola de tal manera que cada ojo haga una lectura diferente... pero ¿que pasa cuando no ruedas en 3D con esas cámara tan complejas? Pues el fiasco de "Furia de titanes" que por lo visto queda cutre.... hoy en día existen complejas maquinas de Hardware/Software como el NUKE que hace el efecto de doble imagen... a un precio asequible a cambio de poder poner en el cartel PELICULA EN 3D... vamos que según unos cuantos directores se acerca el momento de las peores pelis en 3D.. tened cuidado con la cartelera... una peli en 3D debería haber sido pensada en sus orígenes para ser rodada en 3D y no responder a unos efectos de taquilla... o eso dice Tim Burton... al cual no le dieron pasta y a tenido que inflar "Alicia" a 3D.
espero que haya ayudado a explicar algo... saludos a todos.
martes, 20 de abril de 2010
V en España
viernes, 16 de abril de 2010
MARVEL: cada vez mas cerca de todo
Todo comenzó con Iron Man y su director Jon Faverau, en ella podíamos ver al final a Nick Fury tentando a Tony Stark para que se apuntara a la iniciativa Vengador, dentro de la división militar ESCUDO (Traducción de SHIELD).

miércoles, 14 de abril de 2010
El potente Photoshop
lunes, 12 de abril de 2010
Promo de TV
jueves, 8 de abril de 2010
Pucherazo
21 votos, vamosssss, J, Pbt, lo habíais prometido....
El caso, todo vale, por lo que "Malditos Bastardos" será la peli a proyectar.

NORMAS:
Para poder acceder a sentarte en sofá necesitas cumplir una de las tres siguientes condiciones: Traer cóctel, vestir indumentarias alemanas, vestir indumentarias de la resisten ca francesa. EXCEPCIÓN: Jsm. obligatorio traer coctel para poder sentarte :-D
Caballeros, la crisis, ahora cobro entrada: 5€ por cabeza. Invito a comida y barra libre de bebida hasta final de existencias.
Horario:
7'30 saludos y presentaciones
8'00 Proyección: Primera parte
9'30 Cena
10'00 Proyección: Segunda parte
11'00: Concurso cócteles aderezado con MI mejor música
12'00 Sin rumbo fijo, fuera de casa....
miércoles, 7 de abril de 2010
Owl City.- Fireflies
cuando tienes una canción tan bonita como la que toca hoy, pero contenida y minimalista, sería un error hacer algo grandilocuente y enorme.
Para ello Steve Hooves, un pive joven que apenas tiene trabajos, se las apaña bien, se coge al cantante/artista y le pone a tocar la canción, eso si, con unos aderezos interesantes.
Todo transcurre en una habitación y mediante la forma de dirección de plano master e insertos explicativos vamos a entrar en la armonía de la canción, como si de una canción de cuna se tratara vamos a ir despertando todos los juguetes de la habitación mediante un creschendo musical apoyada por un montaje acelerado...
Sencillo pero bien ejecutado. Conecta con la canción, bien es cierto que podrías ver otras imágenes, pero lo que se vé, se hace con el sentimiento de la canción y eso no es fácil... los bloques dramáticos están muy bien ensamblados, el dire sabe lo que se hace....
Veremos que aporta este grupo en el futuro y su realizador...
Fireflies
Concepto de Vídeo: 6 (es cutre eso de una habitación pero lo de tocar y activar juguetes mola)
Gancho Visual: 7 (los juguetes moviendose y el txt poniendo palabras de la canción)
Nexos de Unión: 8 (explotaría mas los movimientos de robots con arreglos de la canción pero por lo demás fluye muy bien)
Bloques dramáticos: 7 (Funcionan, los momentos lentos, estribillo... aunque no da para mucho la puesta en escena)
Sinergia: 8 (Funciona esa electrónica dulce con lo ensoñador de los juguetes, pero bien es cierto que podría ser otro tipo de clip)
TOTAL 7: Un vídeo para empezar una mañana con el sol primaveral.
jueves, 1 de abril de 2010
Alan Moore
Para muchos un guionista de comics sobre valorado, para otros un dios, todo un creador.
Sus obras? WATHCMEN, FROM HELL, V de VENDETTA, LA LIGA DE LOS HOMBRES EXTRAORDINARIOS... suma y sigue...
Como veis todo comics pasado a cine... de los cuales el despotrica.
No vengo a hacer critica, no tengo tiempo, tan solo unas risas con Muchachada Nui.
Creo que lo clavan al pollo.
