martes, 30 de junio de 2009
Asi me gusta
Lo tiene todo, estoy con vosotros...
Dejo nuevo trailer y ah!!! las criticas dicen que s ehalba muhco en la peli ¿? Es Tarantino que esperaban?
jueves, 18 de junio de 2009
New Moon
miércoles, 17 de junio de 2009
Al final era mas sencillo...
No andaba desencaminado con la motion control, pero no esperaba que fuese un plano secuencia en un estudio (lo de la animatica también fue así) que se rueda sin los personajes y luego con los personajes y gracias a técnicas de CGI se retoca a la gente para que parezcan quietos.... que hijos de puta.... unas maquinas los técnicos, si señor.
martes, 16 de junio de 2009
otro fan trailer...
THUNDERCATS!!!!!
E. creo que saco todos los planos de Green Lantern pero y los de ahora????
sábado, 13 de junio de 2009
La nueva consola
miércoles, 10 de junio de 2009
Iron Man 2


martes, 9 de junio de 2009
Ojala fuera así...
DC, hazlo así...
(quien adivina fotogramas????)
lunes, 8 de junio de 2009
NIN en Madrid
Yo voy, a B. le toca. jejejejeje.
He encontrado estas imagenes de un concierto de Febrero... siguen haciéndolo bien... mooolaaaaa!!!!
"The Fragile" para vosotros...
viernes, 5 de junio de 2009
Un caso sin resolver...
Este es el ejercicio que me propone J., y he de decir que ni yo ni DnD sabemos como coño se hace, tan solo tenemos teorias.... uffff, es impresionante.
Bueno voy a ello: Gracias a esta pagina (la oficial) http://www.cinema.philips.com/?ls=es_es, podemos ver el clip con gran calidad y con explicaciones chorras del director, director de fotografia y el compositor de imagen digital.... no dan muchas pistas los cabrones.
Pero, sin embargo, vemos la facilidad con la que trabajan la imagen (aparecen, desaparecen, retocan...) lo que nos da la pista esencial... me temo que son capas y capas de imagen rodada en HD posiblemente a un 2:1 de la imagen de pantalla; es decir lo que graban solo 1/2 de ello se vera en pantalla de manera que las calidades de imagen estan muy por encima de todo lo visto anteriormente.... Se pueden machacar y machacar, recortar y ampliar....
Ahora, vamo poco a poco, parto de la siguente idea: TODO es el efecto "Bullet time" creado en Matrix, y asi se han grabado a TODOS los PJ, explico la tecnica:
Veis en la foto los circulos negros? veis que todo es croma verde? vale, dependiendo de como coloques los agujeros negros (que son camaras) asi sera el movimiento de la camara, una vez lo proyectes en el espacio y no en el tiempo (las camaras graban con espacio+tiempo), la tecnica del "bullet time" hace que te muevas por cada fotograma lanzado con las camaras en el tiempo X, creando la sensacion (y en realidad es verdad) de congelar el tiempo.
Ahora, sustituyes el croma verde por el entorno 3D creado con composicion digital, incrustas a los PJ y lo tienes.
Pero nuevamente es mas complicado de lo que parece, pues estamos recorriendo un edificio...
Supongo que han divido el corto en varios trozos para crear el efecto "bullet time"... yo tendria:
Exterior y coches / Recepcion / Nexo de union (pives cayendo del primer piso) / pasillo / Habitacion / Nexo union (ventana que enlanza con posicion 1)
Crearia el decorado, capturas la imagen y vas insertando los planos.
En definitiva: Empiezas con la concepcion del producto (mola mazo la idea), en graficos 3D de baja resolucion creas el plano secuencia a rodar, donde vas a ver los puntos de union entre una toma y otra... creas el decorado, grabas el decorado, sacas las posiciones de camara y movimiento de estas, creas los decorados de entorno virtual para el "Bullet Time" de los personajes, grabas estas acciones, pasas a composicion para unir los trozos y retocas luces y creas los objetos en CGI... Añade la musica y efectos (inpagable el sonido a cristal roto cuado la camara pasa por ellos)
YA TA!!!!! (bueno eso creo)
PD: El corector no funciona los acentos tampoco... en mi PC va a morir en breve. Sorry por ello.
miércoles, 3 de junio de 2009
La Motion Control
Voy a intentan explicar como se podría hacer:
Yo creo que es una mezcla de Motion Control, CGI y mucho personal....
Lo primero que se hace en este tipo de productos es planificar escrupulosamente los movimientos de la cámara... de esa manera, trazamos un recorrido con una cámara robotizada llamada "Motion control" que permite repetir una y otra vez todos lo movimientos memorizados (incluso cambios de foco...)
Una vez que tenemos eso, daría marcas a mis actores, y grabaría todo el spot (sus 1:41 de duración) tras unos días de rodaje, y unas 100 tomas validas, pasaríamos a composición digital.
En composición digital uniría capa a capa todos los personajes.... de esa manera parecería que están en una única toma... de composición, pasaríamos a trabajar gráficos 3D para el efecto de las pelotas, botellas y pajaros congelados...
Y en pocas palabras, tenemos el spot.
Pero vamos, que es muy bueno y mas complicado de lo que parece, por tema de luces, construcción de decorados, encajar bien a los protagonistas... Tiene mucho curro, y pocos sabrían hacerlo tan bien, solo los mejores.
Dejo clip de lo que es una cámara robotizada o Motion Control:
martes, 2 de junio de 2009
Sin música...
Quito música.
Y no me reboto.