jueves, 2 de octubre de 2025

Series de TV: Alien Earth (reseña)

 Me ha costado llegar a una conclusión.
¿y?
Irregular, demasiadas luces y sombras...


Vamos con semi-spoilers:
De Earth nada de nada. Debería llamarse Alien: en una base secreta de una isla perdida.
Como estoy algo enfadado con los errores que tiene voy a poner las cosas buenas y malas... y voy a empezar por la buenas:
  • Es Alien. Mola, es el universo, son las tensiones, si te mola Alien, TIENES que ver la serie.
  • El Episodio 5 es una maravilla. Es una verdadera obra de amor a la saga, y que explica muy bien lo que está pasando en la serie.
  • El desarrollo del universo. Obviamente los guionistas se han metido a desarrollar como es la tierra dentro de 100 años en el siglo XXII, y está muy bien, muy coherente, verosímil, creíble chapó.
  • Los efectos especiales y decorados están a la altura de las películas, la ambientación vive y bebe de Alien y de Blade Runner como Riddle Scott ha querido siempre.
  • Los nuevos Xenomorfos, fantásticos, dan el mismo o mayor miedo que el Alien clásico. Que mal rollo el ojo pulpo, pero mal rollo de verdad.
  • El Androide ayudante de Prodigy. Al mas puro estilo Nexus 6 es un personaje inquietante. Es verle en el plano y pensar que algo va a ir mal. 
Y ahora lo malo. Y estoy enfada porque son errores que veo que  se podría haber subsanado o que son fácilmente reconocibles y decisiones mal hechas.

  • El dueño de la Megacorporación Prodigy es insufrible, es una interpretación estúpida, cada vez que sale hace la serie caer en el ridículo. SOLUCIÓN: Que tenga las mismas líneas de diálogo pero afiladas, que no vaya vestido como un imbécil sino como un niño prodigio que juega a ser adulto como si de Bebé Jefazo se tratara.
Hola soy Bob Cavalier, el villano de la serie, un tipo chungo, super mega inteligente, y cruel. ¿No te doy miedo? ¿No te molo?

  • No es la tierra. Eso de Alien Eath ha sido un reclamo y he caído. Es verdad que una nave se estrella en una ciudad y se lía. Eso pasa en un episodio, pero de ahí nos vamos a unas instalaciones secretas (como si de una nave se tratara) y luego un poco de cacería por la jungla de la isla donde están las instalaciones (al más puro estilo Depredador). Vamos que no vemos a un Alien por las calles. SOLUCIÓN: A nivel presupuesto no hubiera cambiado mucho poner las cosas en una ciudad del futuro en cuarentena en lugar de una isla. Ver un Alien por una ciudad vacía, destruida por una nave, dando vueltas cazando a los pobre humanos que se saltan la cuarentena para poder comer algo porque no llega la ayuda... Se podía demonios. en lugar de sacar a plena luz del sol un Alien en la jungla. Mehhhhh.

Ya, ya, ya lo sé: aquí no doy tanto miedo que se me ve mucho... Parezco la foto del Bigfoot.

Los malditos fundidos encadenados de montaje. Hay una regla de oro en el montaje: cuando quieres hacer algo novedoso, místico, diferente no abuses de ello. Es una prueba y puede sacar al espectador directamente del relato. Pues cagada... Aquí en la serie, por cada capítulo, vas a tener planos fundidos dando la sensación de ensoñación, new age, lentitud... un montaje mierda como la copa de un pino. Y se transforma en marca de la serie, por que lo hacen 4 y 5 veces por episodio. De verdad que es una locura de decisión. SOLUCIÓN: Corte cojones. De plano a plano y tiro porque me toca.

Pues ahora imagina, planos de Alien: Eath cada 15 minutos 1 minuto así... caca, ni con un palo.

Metáfora de Peter Pan. Esto ya es para vomitar. Se sacan de la manga, para darle algo ¿culto? ¿Espiritual? ¿Serio? Yo que se´... el caso es que van por ahí en el guion, con analogías a Pete Pan y los niños perdidos, y me parece tal tontería que me saca fuera. SOLUCIÓN:  Has creado sintéticos con alma de niños PUNTO. Ya está, déjalo así!!!

Showrunner: Hola guionistas, quiero darle profundidad al relato. Guionistas: Tranquilo, ayer vi una peli con mi hija y me ha inspirado...

Bueno, si no te he quitado mucho las ganas de verla arriésgate, yo he estado muy enganchado, pese a esos errores citados, los aciertos son igual de buenos... Eso si, se queda a la mitad, ni auto conclusión ni ná, es como si le faltase rodar más episodios, y vista la cosa, espérate 2 años. 

Nos vemos!!!

No hay comentarios: