sábado, 20 de septiembre de 2025

El Cautivo (reseña peli)

 Pfffff

Oye, oye, que es Amenábar, ¿no me digas que no te ha gustado?

Pues no.


Creo que lo que podría haber sido un viaje al pasado de Cervantes, y de como se creó su obra y genio, se transforma en un truño que no sabe que contar ni como contarlo. Es una sucesión de malas decisiones artísticas.

La peli nos cuenta que Cervantes mientras estaba en Argel preso vivió un romance con su captor Hasan. Y la peli, que bien podría tirar por una peli de fugas, o por una peli de creatividad artística (llena de referencias a las aventuras del Quijote), o incluso una de romance puro y duro, pues ni chicha ni limoná.

Y es que la película parece que se parodia así misma cuando empieza a desarrollar personajes, como el del fraile traidor Blanco de Paz interpretado por Fernando Tejero. Hacia mucho, mucho tiempo que una interpretación no me daba tanta vergüenza ajena. 

¿Pensabais que iba a interpretar a un sacerdote sibilino? Nop, sigo siendo el mismo portero de la comunidad de vecino  dando rienda suelta a mi amaneramiento. 

De fugas por lo visto según los historiadores fueron 4 y Hasan, harto de ver como intentaba escaparse se lo quiso llevar a Constantinopla... pues aquí vemos alguno y de manera cutre.. vamos que no está enfocada a eso la peli, una pena porque podríamos ser testigos de una cosa bien tensionada sin llegar a las fantasías de "Prison Break" pero las pelis de fugas son un subgénero y bien podrían haber sido explotadas sus clichés. Yo no sabía nada de eso hasta que he ido a buscar por internet (estas webs me ha resultado interesantes AQUÍ, AQUÍ y AQUÍ)

La figura de Miguel de Cervantes ha sido obviada por el cine que yo sepa... pero Amenábar se a atrevido a sacarla a la luz.. genial, aquí teníamos otro gran posibilidad de poder ver como funciona la mente de un genio. Pues mirar que los biopic de artistas también son un subgénero cinematográfico y podría dar mucho juego como Cervantes va inspirándose y mascullado su obra... fallo de nuevo, tenemos dos o tres referencias visuales que no nos llevan a nada. Además de manera cutre, salvo la lleva de lo que parece el Hidalgo y Sancho Panza.

Y luego si hubiera sido una peli de romance, (aunque creo que es hacia donde quiere tirar) pues de nuevo es fallida. Jugando a la sorpresa y la seducción, Amenábar patina con escenas algo burdas que me llevan a las ostras y caracoles de Ben-Hur. demás de ver en algún momento planos innecesarios de como embadurnar a Cervantes en aceite y le relajan para ver a Hasan. Y digo esto porque llevo una cruzada con estas cosas cuando se trata de sexualizar a la mujer de manera innecesaria en el cine, pues también tengo que tirar cuando me encuentro el otro ejemplo.

Hola Cervantes, soy Hasan, tu pasión Argelina.

Mirar no soy historiador, solo un peliculero, y me gustan el cine y la verosimilitud que este llega a trasmitir. Pues aquí, pese al esfuerzo que se nota que han realizado... meh, me lleva a sitios cutres. La película de Ágora, me sumergió en la Alejandría de los griegos de manera sublime, pero aquí... ufff me deja en el cine de principios de los 2000 donde no había presupuesto para poder sacar bien las cosas. 

En fin, yo creo que le he dado caña a la peli, esperar a las nominaciones de los Goya que seguro que le caen un montón. Pero yo no trago, sorry.

Ah! y la banda sonora ni que decir. Amenábar no es buen compositor, tan solo se inventa música que acompañe a sus pelis (salvo en Agora) pero aquí, la caga es mayor aún... se saca en una secuencia una canción árabe mientras Cervantes recorre la ciudad que rompe por completo todo la pequeña ambientación conceptual de la película.. 

 Vale, vale, ya paro...

Nos vemos en la sala de cine!!!


No hay comentarios: