Bueno allá voy:
Mono.- todo empezó por este sonido, grabas y punto, tienes un micro y una única señal que la lanzas a través de los altavoces.
Estereo.- este también es fácil, en lugar de una señal son dos señales DIFERENTES, de manera que recrea para cada oreja una posición, supuestamnte derecha mas potencia de metales e izquierda las cuerdas, te empieza a situar geográficamente en un lugar, pero vamos que se quedó pequeño con...
Dolby.- Aquí se monta de lo lindo, se busca la idea de la burbuja sonora y a partir de eso se montan altavoces y señales por donde ira cada uno de los sonidos,
"La Naranja Mecánica"fue la primera que lo introdujo y desde entonces se ha ido mejorando, han ido cambiando los sistemas de almacenamiento , pero en la idea no se ha podido mejorar.

Dolby Digital.- juno con sus versiones pro logic, True Hd, HX pro.... ná, son mejoras técnicas de compresión, sigue siendo sonido envolvente que viene serigrafiado en el negativo de la película. el 5.1 de toda la vida (que por cierto significa que son 5 altavoces o señales, y una más únicamente para los graves)



El resultado es que tienes que comprar un tipo de cable que el autoriza, una altavoz que el autoriza, un X que el dice que es mejor... un poco timo pero la idea mola y el logo más aun.
1 comentario:
Muy chulo Javi, me gusta este rollo pedagógico. A ver si se te ocurren más. Nos vemos
Publicar un comentario