martes, 14 de octubre de 2025

Retro Reseña: Star Trek, la película

 Pues si, con un par voy a intentar ver toda la saga de Star Trek.


La película de Star Trek llegó  en 1979 por el impulso que supuso para la Sci-Fi el estreno un par de años antes de Star Wars. La serie de televisión había sido cancelada 10 años antes en 1969 y la serie de animación que había intentado seguir las aventuras de la Enterprise duró una temporada y media a principios de los 70'. Hago esta introducción para poner en contexto que aunque había un movimiento sin precedentes de fans de este universo, no tenia un pasado muy bueno, y pese a que la Paramount invirtió 45 millones de dólares (frente a los 13 de Star Wars) y puso al frente a un director oscarizado y veterano en muchos géneros como Robert Wise, pues el resultado, aunque no fue mal en taquilla, la considero una peli irregular.

Tiene tres nominaciones a los premios Oscar, por Dirección de Arte, Efectos Especiales y Música.

Veamos, estamos ante un episodio de Star Trek puro y duro alargado durante una hora... tiene secuencias lentísimas de los actores mirando y mirando una pantalla o naves pasando delante de la cámara... un coñazo de verdad. 

Soy la Enterprise!!! Como molo!!! Mira que grande soy!!!

Luego tiene otro problema en la narración, el guion cuenta como que conoces toda la historia de la tripulación... y no es verdad. La gente con 20 años no había visto la serie y entonces no podías hacer como ahora que es conseguir ver la cosas de cualquier manera... 

Es un error crear una historia donde das por hecho tanta historia, ¿Quiénes son los Kinglond? ¿Por qué Spock se había separado de la tripulación? ¿El doctor McKoy que pinta ahí? Naaa un montón de cosas que no ayudan a hacer avanzar las cosas ni encariñarte con los personajes (salvo Spock, es un personaje redondo con una interpretación redonda de Leonard Nimoy) Y luego ya el comandante Kirk, que cae mal desde el principio, no entiendes como puede ser el héroe porque no hace más que cagarla... 

Hola, soy el comandante James T. Kirk,  y como no me conoces te voy a caer mal. 

Los efectos especiales bueno, no están mal, si los comparas con Star Wars son malos, pero están dentro de la media de lo que se hacía por entonces, el problema a mi gusto es su uso abusivo. Acabo saturado de luces, y maquetas... el descubrimiento de la nave de V'Ger...  es que son casi 5 minutos de imágenes al más puro estilo de 2001 y la secuencia de la puerta de las estrellas... Al volver a ver esta película ha sino inevitable pensar el las pelis de Marvel de ahora y como las saturan de FX para resultar más vistosas.

¿En resumen? Pues de 1 a 10 (poco a mucho)

Vergüenza Ajena: 3
Historia molona: 6
Entretenimiento: 5
Calidad contextualizada: 7

Nos vemos más allá de las estrellas!!!

No hay comentarios: