Mostrando entradas con la etiqueta Videoclub 80'. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videoclub 80'. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de noviembre de 2023

Videoclub 80': Re-animator

 Esto de Filmin es una delicia, mirar lo que me he metido pal cuerpo:

Pues en 1985 esta película ganó el premio de Stiges, y yo por entonces ya leía las revistas de cine dónde hablaban de ella, asi que cuado salió en videoclup calló. Y flipe; igual que he flipado ahora:
 
MÚSICA: El tema de Richard Band sacado copiado directamente del de Psicosis de Bernard Hermand es impresionante y funciona con unos títulos de crédio dignos de la época. Sales con esa melodía en la cabeza, aporta a la trama la sensación de que este Re-animator es algo más, no solo una serie B.
 
 
GUION: Basada en una obra de HP Lovecraft (biennnnn!!!) no sé hasta que punto han añadido cosas (en su momento lo leí pero ya no me acuerdo del relato) lo que si veo que es que tiene un arranque genial que va directa al grano y que sube y sube de intesidad hasta acabar con una orgia de latex y sangre brutal. 
Re-animator es Re-animator por algo y lo vas a ver.
 
Hola, soy Hervert West y aunque solo quiero compartir una habitación de tu casa ya doy mal rollo.

INTERPRETACIÓN: Una de las cosas que tiene esta película es el perosnaje de Hervert West y su su actor Jeffrey Combs lo sabe y lo borda. Lo borda dentro de una película de terror que intenta ir donde nadie a llegado, por lo que la sobreactuación metida en las escenas escritas para ello funciona. Me encanta ver que los personajes son lo que creo que son al minuto 1, ese es malo, este es bueno, este es tonto, esta es secundaria cómica.. y eso no solo es guión sino también actuación, aunque sea mala.

DIRECCIÓN: Stuart Gordon no tiene muchas películas pero hay que reconocer que tiene hitos, y este es uno de ellos y es porque sabe poner la cámara no solo para contar, sino para contar los FX. Estamos en una época que lo que hoy es normal antes era impensable (en lo referente a los FX) y por tanto no siempre se podían hacer las cosas que escrbias.
Pero con esta peli la cosa cambió. Y un director inteligente asociado con un productor aún mas listo (Brian Yuzna, una leyenda de la serie B), que conoce como funcionan los FX y consige unos planos brutale,s terriríficos y con humor a la vez. Ver como una cabeza cortada fuma no tiene precio.

El suero fosforescente, sangre y cabezas cortadas, y una seriedad en su fimación. Eso es Re-animator

 VALOR NOSTALGICO: Muy alto. No solo porque marcó un antes y despues en el cine de terror sino porque ahora ya no podramos hacer películas así, donde una cabeza cortada empieza a abusar a una mujer desnuda. El cine de terror de serie B tiene una subcultura que se está perdiendo y que ayudaba a entender la sociedad y a hacer volar la imaginación de fantasías y burradas. Eso no es malo, sobre todo cuando está rodada y creada con tanta ficción (por eso me gustan directores como Álex de la Iglesia)

Re-animator es una película que para los amates del terror bruto, crudo y desenfadado que deben revisonar cada 10 años.

domingo, 9 de abril de 2023

Videoclub 80': Megaforce

Sueño cumplico gracias a Filmin, MegaForce es su nombre original, es de 1982 y dura 99 min.
 
 ¿De verdad esperas ver esto del cartel?
 
Anda que no me daban envidia mis primos que la vieron en su momento... y yo hasta el 2023 sin verla. Al lío... ¿está bien? Pues como todas estas B de los 80, si quieres: puedes. 
Me resultan ingenuas, productos imposibles de escribir ahora mismo, con tecnologías futuristas que ahora son realidad... es un ejercicio muy interesante ver como hace 40 años veísmos las cosas.
Esto de MegaForce es como los G.I.Joe, les sale todo bien y tiene las mejores motos cohete y buggys con rayos laser.
 
El momento final del protagonista volando en moto es surrealista.
 
MÚSICA: Pues es un tal Jerrold Immely es de sintetizadores enfermizos a ritmo de serie de televisión de dibujos. Vamos que e smuy mala. Pero la guapo es que la puedes escuchar en Spotify
 
GUION: Aquí me debato... es una mierda de entonces claramente, sobretodo viendo el papel de la mujer... la hacen pasar por todas la pruebas para ser de MegaForce y luego la dicen NO. Porque no la conocen. Ehhhh ¿hola? ¿Techo de cristal? Me descojono con esto de que no existe el patriarcado.
Salvando eso, tenemos todo tipo de personajes interpretando a los cliches necesarios, pero el malo... mira eso me llama la atención, el malo es el mejor amigo del jefe de MagaForce (que se llama ACE) y cuando se encuentan he de decir que mola ver sus sobreactuaciones. No sé, me gusta simplemente, me parece que le da un toque diferente a estas cosas en plan Profesor Charles Xavier y Magneto.
 
INTERPRETACIÓN:Estamos de broma como diga que es buena claro. Pero es que creo que nadie se toma en serioesta película, están todos histriónicos, cambian de registro como un niño de 5 años cuando le dicen pon cara de triste, ahora de enamorado, ahora de enfado... 

Hola soy Ace Hunter, el comandante de MegaForce y no tengo vergüenza de nada.
 
DIRECCIÓN: Mirar, este director, Hal Needham era un especialista de vehículos y se nota en esta peli (y en otras dirigidas por el como "Locos de Cannonball") las escenas de acción son de los 80', solo quedan cutres por lo que era entonces las coas... pero le tengo que reconocer una cosa que me sorprendió mucho, en un momento el escuadron MegaForce tiene 4 minutos para hacer algo, pues en pantalla ponen un cronómetro como si de un partido de futbolse tratara y ves lo que hacen en esos 4 minutos. Me pareció curioso y hasta novedoso, fíjate tú.

VALOR NOSTÁLGICO: Alto. no nos engañemos esta película era de las buscadas en los videoclubs y la forma que tien de rodarse, su música, sus diálogos, toda ella es puro años 80.

¡¡¡Si la llegan a llamar G.I. Joe la lían parda!!!!




sábado, 11 de marzo de 2023

Videoclub 80': Ator el Poderoso

 Venga, otra para la saca, "Ator I'invincibile" como se llamó originalmente dura 98 minutos y es de 1982.

No esperes ver que usa un "Mangual" ni tiene un tigre dientes de sable ni la chica es tan llamativa y morena

Pfff igual ya me he pasado de frenado, me temo que voy a tener que ver una de estas al mes en lugar de cada semana, esto te deja mal el cerrbro ¿por qué? mirar este vídeo:

Pues eso, que Ator fue el primer Targaryen

MÚSICA: Compuesta por Carlo Maria Cordio es una música adecuada a las imágenes que no destaca y es mas bien mala, pero oye que se deja escuchar y no molesta en exceso para este tipo de producciones.

GUION: Una burrada de malo. Sigue siendo una búsqueda de un héroe al malo, pero es que aquí todo lo que puede añadir el universo está mal o directamente ausente. Parece que van de una esquina de la casa de campo a la otra. Y por en medio se encuentra a unas amazonas y a una bruja que es guapa pero que luego es fea. Ah! Y una taberna.

INTERPRETACION: el Miles O'keeffe se sale de malo, pero es que él es así, y luego pululan otros personajes varipintos a cual da mas verguenza. Interesante ver que la bruja guapa/fea no es otra mas que Laura Gemser la Emmanuel de las películas pseudoeróticas. 

Hola soy el malo de Ator, actuao mal, soy muy bruto pero amanerado con las tarántulas.

DIRECCIÓN: Puer resulta que el que está detras de este despropósito no es otro más que el famosos Joe D'Amato el director de cine erótico italiano. Como todas las de Emmanuel. Y claro ¿que sabe este tipo de esto de espada y brujería? Pues nada. Pues eso. Pues una cosa mal hecha detrás de otra. Como el vestuario que me parto cuando veo a un tío vestido de mongol, con otro d ela edad media y otro en taparrabos. Una falta de coherencia aunque sea en lo más cutre total. Los escenario son una mezcla de naturales (ruinas romanas) y plató de cartón piedra. No hya un plano grande donde se vena montañas o una forma geográfica ni de brioma. Solo la explosión d eun volcán que sale d euna imágnes prestadas de un documental. Imaginaros.

VALOR NOSTÁLGICO: Poco. Yo nunca llegé a ver esta de Ator (y hay 2 más ojito) peor el verla no me crea una añoranza por esa época de la películas ingenuas e inicentes. Lo siento Ator nunca tenía que haber salido de la fila de atrás del videclub.

Ator no es que sea mala, es que es una mierda.

domingo, 5 de marzo de 2023

Videoclub 80': Krull

"Krull" mantiene su nombre original y se estrenó en 1983 con una duración de 116 minutos. 
¡¡¡Por fín la he visto!!! Mira que me daban envídia mis primos cuando la vieron en su Betacam!!! Ahora ha sido mi momento:
 
 ¿A que molo como cartel? Pues imagínate en una estantería de videoclub...
 
Y efectivamente es una buena mierda.
 
MÚSICA: Pues resulta que es James Horner el que está a los mandos de esta peli y resulta completamente desacertadoy deaprovechado. Haciendo una música tremendamente pomposa y colorida a lo Star Wars es un claro ejemplo de como la música puede ir por un lado y la imagen por otro. Eso si, la música es buena, ¡Es James Horner!
 
GUIÓN: Resulta curioso como se repiten patrones en muchas de las producciones de serie B y esta no es una excepción. Claramente e sun relato donde el héroe va en busca de la princesa raptada y por el camino se forja un grupo. Pero hay matices la mar de interesantes pues el universo d eKrull está mas cerca de los Masters del Universo que de Star Wars.
 
INTERPRETACIÓN: Lo que cabía esperar, aunque los actores juegan a ser creibles, las líneas de diálogo y sobre todo la probre princesa... bueno, no llega a dar vergüenza ajena, pero lo roza en algunos momentos. Eso sí, tenemos a Liam Neeson haciendo de mercenario en un personaje de cierto protagonismo ¡su personaje tiene líneas de diálogo y nombre!

 Hola, soy Liam Neeson y antes de usar espadas láser usé un hacha ¡y mi personaje está mu loco!
 
 DIRECCIÓN: Pues es Peter Yates el que está  alos mandos de esta obra. Es el director de "Bullit" y ha estado dos veces nominado a los preimos oscar.. no es poco. Y algo s enota. En geneal en mala cuando hablamos de planos pues los decorados lo empobrecen todo muchom pero si atendemos a los exteriores veremos que hya realment eun intento por hacer que las cosas resulten creibles, con cámaras en mano, grandes lentes para escenas muy abiertas... bueno, no hay nada para el recuerod salvo el plano inical puro Star Wars... la Fortaleza negra aterrizado en el mundo de Krull.
 
VALOR NOSTÁLGICO: Alto. Vamos a ver quien no ha oído hablar de Krull. Otra cosa es que tengamos valor de volver a verla. Y cuando la ves encuentras eso que tanto me gustan de estas películas, inocencia, diversión, efectos especiales artesanos, grandes ideas mal llevadas a la pantalla pero siempre algo novedoso y atrevido. Me encantaría que alguien se atreviera a sacarla ahora, un buen remake. Espero.
 
Esta estrella ninja / boomerang del futuro mata enemigos con solo rozarlos y vuevle a tu mano. Llegamos hasta sacarla perfiles de juego en D&D. Una pena que solo la use en los útimos 15 minutos de peli...
 

lunes, 27 de febrero de 2023

Videoclub 80': "El Umbral del Juego"

 Con nombre original de "Mazes and Monsters" se estrenó en 1982 y dura 100 minutos.

Si, soy Tom Hanks y ni de coña esperes ver nada de lo que aparece en el cartel.
 
La peli es mala como todas las que me temo que voy a reseñar con esto de Videoclub de los 80'. 
 
MUSICA: Es mala por la musica de mierda que está sonanco constamente, melodramática como si de una peli de sobremesa se tratara. Su compositor Hagood Hardy estubo en tres pelis y cuatro series, nada destacable el hombre.
 
GUION: La idea no es mala, pero claro viendo que sale d euna novel del mismo título escrita en 1981 y que esta misma se basa en un acontecimiento real que pasó en 1980, pues mira, eso es trampa. Porque el resto está alargo hasta el extremo, no sabes bien que tipo de peli estás viendo: ¿es fantástica? ¿Es un melodrama? ¿Es una paraodia de D&D?. El final tiene su punto, con un tique de giro de guió absurdo.
 
INTERPRETACION: Ehhh, pffff, gññññ, exacto. No puedo hablar mucho de esto, no la he cosneguido ver en V.O. y bueno, se nota que Tom Hanks era un chico que destacaba, peor con líneas de diálogo tan malas... es ver a unos adolescentes decir tonterias a cámar que ni ellos mismo se creen.

Hola somo los actores que hacemos de jugadores de rol... ¿Quién quieres ser tú?
 
DIRECCIÓN: Cero patatero. No tiene ni un solo plano interesante, ni apuestas atmosféricas interesantes, es como digo un producto bobo de sobremesa. Una pena. Ni siquiera en los trs momentos donde se ven monstruos imaginaruos llega  adar miedo o inquietud (al menos a los personajes si se les genera). Un pena os digo. Tiene planos de 15 segundos para ver como alguien sale de su casa coge un coche y se marcha. Así, tal cual, como si d euna práctica de mis alumnos de audioviduales se tratara.
 
VALOR NOSTALGICO: Muy alto. Es ver cine d elos 80 y gente jugando al rol. Hay mometos escandalósamente avergonzantes, pero es la única película que recuerdo que trata este tema. E intentan tomárselo en serio, una pena que realmente sirva para hacer que el protagonista se vuelva loco, mira que me jode, pero es lo que vende. Te va a costar verla, igual tienes que adelantar alguna parte, pero es cine ochentero con temárica de rol. No puedes decir no veo esa mierda.

Lo siento amigos, no pudedo decir CACA a esto, me mola ver gente jugando al rol en una peli. Aunque sea cutre, forzado y faltando a la realidad.

jueves, 1 de septiembre de 2022

Hawk, the Slayer (La Espada Invecible) Reseña

 Con esta termino mi trilogía de serie B de espada y brujería, por dios, cuanto talento desaprovechado jajajajajajajaja

 
Tenemos ante nosotros una peli de 1981 me soprende que tenga secuencas que parecen inspiradas en Lady Halcón y resulta que Lady Halcón es del 86!!!! Esta peli inspiro a Lady Halcón amigos!!!
 
¿que nos encontramos?
Un aventura cutre de rol. Así como lo digo. El clásico de los 7 magníficos, pero muy mal ejecutado. El malo es Jack Palance (el mafiosos italiano al que el Joker de Tim Burton se enfrentó) y resulta que es el hermano del hério y le mató a la piba y al padre. El héroe tiene una espada que vuelve a su mano volando.
Y tiene de aliados un enano, un elfo, un ¿gigante? y un hombre con una ballesta repetidora.... 

¿cómo te vas a perder este peliculón?

El mayor problema que veo a esta película (al igual que las otras) es su lado técnico, es como si de alumnos míos de auidoviduales se trataran, parecen prácticas de una escuela de cine...  y lo peor de todo, al igual que las otras dos pelis anteriores (aquí y aquí) esta película se toma muy en serio a ella misma, solo hay que ver las actuaciones de algunos de sus personajes que parecen de método (el elfo solitario y el propio Hawk)
Lo mejor de rtodo es que no veo un sexismo y destape gratuito que si que veía en las dos anteriores... pero eso me da mas miedo aún, significa que iba aún mas en serio esta película que las otras.
 
He encontrado una sencuencio por internet, por favor veréis que no tiene desperdido y comprenderéis que quiero decir con "Ballesta Repetidora" (momento 1:30)

jueves, 25 de agosto de 2022

Los Bárbaros (reseña)

 La vida sigue y necesito rutina, por lo que toca reseñar una de las últimas películas que he visto en estos días pasados:

Otro peliculón de fondo de videoclub.
 
Ests peli está bien traducida ("The Barbarians") y data de 1987. Ojo con la fecha que es importante. 
Aliens de James Cameron fue a los oscar, películas que me parecen perfectas como La Misión y Platoon estubieron en cartel... Se estrenó "Masters del Universo"  y se estaba rodando Willow que se estreanria al año siguente.
¿Y que tenemos aquí?
Pues un producto italiano-Americano que bebe esta vez de Mad Max (la Cúpula del Trueno) y de Conan.

 
Ehhhh creo que el trailer lo dice todo.
 
Te explican un mundo de fantasía de mierda, tiene una secuencia inicial que es calcada de Mad Max pero con carromatos y caballos, es impactante lo calcada que está... parecen Glam-Punk de los 80' metidos en la edad media, irrestible de ver.

Tranquilos que somos los buenos
 
Aquí vamos a encontrar mucha pelea con una pareja de culturistas famosos por entonces, que he de decir tiene mucha química y momentos hilarantes, funcionan tan bien como Schwarzenegger en Conan, de verdad.
Por suerte no hay tanto exhibicionismo gratuito de tetas, pero si de culos en tanga y taparabos, aunque he de admitir que está equilibrado, los Bárbaros enseñan tanto culo como las mujeres.
Los FX son cutres, cutres, el dragón parece salido de una peli de película de niños, mas miedo da risa, y parece un cocodrilo serpiente...
El vesturario es Glam total, mas cercano a Flash Gordon que a otros productos de espada y brujería..
El montaje se nota cierto esfuerzo, pero es de factura amateur.
Los decorados cantan a estudio y la ilumniación es la que yo haría...
¿Y la música? Pues mala no, lo siguiente.

En fin una delicia de serie B!!!!!




miércoles, 17 de agosto de 2022

Deathstalker (reseña)


 Esta peli la he encontrado por FILMIN y en mi ansia de ver todo tipo de productos de Espada y Brujería... ¡joder lo que me he descubierto, madre del amor hermoso!

Vaya maravilla de título ¿eh? De "Deathstalker" a "El Último Guerrero"

¿Os acordáis de las películas de fondo de videoclub? Pues FILMIN las tiene a patadas y esta es una de ellas, ¡Que gozada!
"Deathstalker" es una peli de 1983 heredera de "Conan el Bárbaro" y "El Señor de las Bestias" (esta última quizá el producto de serie B de fantasía mas emblemático). Es esta película nos van contando una historia pura de juego de rol, un rey destronado por un mago malvado que también ha capturado a su hija necesita aun héroe que le destrone. Curiosamente nuestro protagonista que da nombre al título de la película es ese héroe, Deathstalker. El guion da algunos giros curiosos, como el pasado (mal explicado) del personaje, la presentación de los PNJ, un torneo organizado por el malvado mago...


Pero no os engañéis, "Deathstalker" es una de esas pelis tan malas que son buenas. Por su inocencia, ganas de ser más, y el componente nostálgico, pues en los 80 las fantasía era un gusto menor y raro, y todo producto que se hacía lo devorábamos como si de caviar se tratara.
 
Las secuencias son inconexas, la luz como tú lo harías, las actuaciones no valen nada, la música es estridente, los decorados de como de un Parque de Atracciones,  y la guinda del pastel: Tetas y culos por doquier...

Pues si, en esta peli las guerreras van en tetas...

Pero no vayamos a eso, que esta peli tiene 40 años, vayamos a la diversión que puede suponer imaginar la mente que pensase que eso molaba, que era chulo, que estaban haciendo una peli...
 
Eso es lo mejor, disfrutar, disfrutar como yo he hecho.