domingo, 31 de agosto de 2025

¿en qué concentro mi Hobbie-Ki?

Pues después de todo un verano alejado de las minis (por mucho que lo he intentado solo me ha dado tiempo y ganas para estar con el rol) he llegado y me he puesto a crear y dar forma al mi curso 25-26.

En la mesa de pintura ya he empezado a darle caña a ciertas ideas y bajaras a la realidad mientras que en el ordenador le doy también al asunto, pero lo primero es lo primero y era hacerme con nuevos pinceles:


Aunque tengo un montón esta es la muestra de los que más suelo utilizar... y la caca de cámara de fotos que tengo en mi movil patata ha cogido foco en el fondo en lugar de a las puntas... bueno os resumo: estaba usando pinceles de 5x3€ de lo bazares orientales. Y los restos de alguno de la GW o de Army Painter de hace 5 o más años... y eran de los baratitos. por mucho que mi compi JG me insiste paso de pillarme uno de 30€ de pelo de marta de Kolinsy... he decido subir mi pequeño nivel y pillar de Vallejo, a ver que tal.

Con estos voy a sacar minis bien chulas (espero)

Con el tema minis tengo un objetivo claro a corto plazo, tener 2.000 puntos de Guerreros del Caos para The Old World. Y en ello estoy.

Pinta que te pinta, estos no los termino... y luego quedan las peanas!!!

Pero claro, también sabéis los que me conozcan que no hay un plan mío sin dos o tres secretos y paralelos a la vez, ¿por qué centrarme en una cosa y terminarla cuando puedo distraerme con dos o tres más y dejarlas todas sin terminar?

A partir de ahora voy a intentar tener todo en peana cuadrada de cara a los ejércitos de The Old World, total en Age of Sigmar da igual si es cuadrada o redonda. y además me da la oportunidad de intentar hacer algo de Mordheim...


Sabiendo que dentro de 365 días vendrá un nuevo coleccionable de Age of Sigmar ¿Por qué no ir haciendo algo ya de cada ejército? ¿Por qué no empezar a coleccionar todas las bandas de Underworlds? 



¿Por qué no hacer un Warcry pequeño con las bandas de Underwolrd? ¿Por qué no empezar a adaptar y  maquetar las bandas que no tiene reglas de Warcry? ¿Por qué no preparar una mejora de Warcry acercándolo a algo más tipo Frostgrave y Mordheim?

Pues eso, ahí andamos.
Nos vemos en la mesa de juego!!!

sábado, 30 de agosto de 2025

James Gunn ¿El nuevo George Lucas?


Y me pregunto esto porque ha empezado a "retocar" productos suyos para que queden más coherentes en el universo DC que está creando. Con sus 59 tacos etá demostrando que de momento sabe como hacer las cosas y una de ellas es dar coherencia a su universo.

en la Temporada 1 de Peacemaker se hacían un montón de comentarios a otros personajes de La Liga de la Justicia y al final de su último episodio salían todos en sombras salvo Flash y Aquaman que hablaban con Peacemaker. 


Pues ya no. 
Ahora salen la "Banda de la Justicia" con Superman y Supergirl, y la verdad es que mola. Me gusta estas cosas. Aún así, James, no sabe del todo responder sobre que es canon y que no es canon.
Según él el orden sería:
  1. Creature Comandos (serie de animación)
  2. Superman. (película)
  3. Peacemaker T2. (serie de imagen real)

El resto de cosas supervisadas, rodadas o escritas por él que serian leyendas o malos recuerdos.... esto incluye la T1 de Peacemaker y la segunda parte de El Escuadrón Suicida y Blue Beetle.

Además todo lo de Zack Snyder, al fuego, olvidado, como si no existiera. Igual que lo de Nolan, Tim Burton, etc... (pese a los guiños que tuvo todo en The Flash)

¿Y el The Batman y The Penguin de Matt Reeves? En otro universo alternativo. ¿Y lo de Joker I y II de joaquin Phoenix? Otro universo alternativo.

jueves, 28 de agosto de 2025

Nueva guía ilustrada de WH40K

 Ni me imaginaba que podrían llegar a sacarla también en castellano.


Si anteriormente la editorial internacional DK nos traía traducida la guía de ejércitos (que es una compilación de fotos de miniaturas con trasfondo de cada facción) van ahora y anuncian que para el 13 de noviembre sacan la guía de personajes y encima con una mini, la del protagonista del videojuego SpaceMariner.

Ojalá sacan las guía para Age of Sigmar, pero de momento no existen ni en inglés.


miércoles, 27 de agosto de 2025

¿Dark Sun de nuevo en D&D?

 


La rompedora ambientación que la gente de D&D (por entonces la empresa TSR) sacó para la segunda edición llamada Dark Sun se ha quedado en la mente de todo fan viejuno... y por lo visto ahora hay indicios que nos dan a pensar que puede que vuelva.

en la web de D&D (AQUÍ) hay una sección llamada Unearthed Arcana en la que sacan a modo de prueba reglas y clases de personajes que más tarde son publicados en suplementos. Pues mirar los personajes que han puesto en descarga para probar:


De toda la vida el Gladiador ha sido una clase perteneciente a Dark Sun y la palabra Rey Hechicero es propia del gran dragón todopoderoso de la ambientación... 

A ver como es este nuevo lavado de cara pues no están teniendo todas las nuevas ambientaciones una buena acogida, tan solo Raveloft es la que se salva (y la clásica Reinos Olvidados) ¿y a mí que me parecen? Pues que cuanto más D&D me den mejor, ya me encargaré yo de retocarlo a mi gusto y al de mis jugadoras y jugadores.

martes, 26 de agosto de 2025

¿Qué series estoy viendo?

Recién llegado de mi segunda tanda de vacaciones, (esta vez en la Isla de El Hierro) me doy cuenta que hace tiempo que no hablo de lo que estoy siguiendo en la tele en lo que a series se refiere, y a decir verdad, cada vez me cuesta más engancharme a algo, con decir que entre otras cosas estoy volviendo a ver "Los Anillos de Poder" y "Stranger Things"...

"Alien: Earth"
Llevo tres episodios y la veo irregular... tiene cosas muy guapas y luego tiene unas mierdas supremas... la voy a terminar de ver porque es el universo Alien y lo expande de manera interesante, pero veo una dirección muy pobre y sin sentido... y eso que el responsables por lo visto es un pez gordo de las series de TV. Ya os contare, pero no creo que sea muy bueno con ella... ¿a quien coño se le ocurre poner canciones de rock/metal en los títulos de crédito de una serie de Alien? Pues eso, decisiones chulas mal aplicadas.

"The Pacemaker T2"
Tengo que rendirme ante James Gunn, el tío me cae mal, pero es que el humor y la forma en que trabaja los superhéroes es muy buena. ha sabido coger lo importante de DC y de sus héroes y lo saben desgranar, con fuerza, humor, acción, violencia, belleza... vamos que si merece la pena. Y conecta perfectamente en ese nuevo universo DC que está rehaciendo.


Foundation T3.
Vale que no tiene nada que ver con lo que escribió Isaac Asimov (bueno esta tercera si, o eso parece) pero el universo que se han montado y la historia tan chula... pues es que es alta ciencia ficción, pura Space Opera, está alejada de Star Wars, Star Trek y Dune. Y eso ya es mucho. Para ser la tercera temporada la cosa vas bien.




sábado, 16 de agosto de 2025

Cortafuegos de la GW

 Hace nada me paso mi amigo E. por Telegram fotos de estadísticas de miniaturas de kill Team que no podía localizar... era una filtración. Hermanas de Batalla, un C'Tan de los Necrones y luego Marines del Caos... Tenian pintanza (ya sabéis que soy muy de Adeptas Sororitas e inquisición)






Super filtración, y en Español.... pero al loro que la Games Workshop, ni corta ni perezosa, saca el avance de esta caja de kill Team que nadie tenía ni idea de que existia...

Te sacan el vídeo, te sacan las minis bien presentadas y lo que me deja ojoplático:


Qu esta es la tercera caja de la saga nueva de kill Team. Si la primera se lanzará en Septiembre, como mínimo esta caja debería llegar en el 2026, en primavera-verano.Como muy pronto. Menudo desaguisado se les ha creado.

Me parece genial que la GW saque las cosas una vez se filtran para que la gente vea bien las cosas y no haga una posible mala publicidad... pero alucino con dos cosas:

- el daño que les puede hacer en organización y hypes de venta (ya sabes que el enemigo final es un C'Tan, sabes lo que va a venir dentro de un año...)

- esto ya está impreso. El vídeo estaba ya preparado. Y queda un año. ¿En qué estarán trabajando ahora?

jueves, 14 de agosto de 2025

Palabras Radiantes (Reseña)

 


Venga confirmo que Brandom Sanderson no es el mejor escritor del mundo, pero tampoco es malo. Lo que si puedo confirmar es que es uno de los mejores creadores de fantasía, su visión cinematográfica de la historia que empezó en el anterior tomo continua en este a un ritmo brutal, lleno de giros y desarrollos de la historia muy buenos.

En este tomo consigue juntar esos personajes que en principio estaban desperdigados por Roshar (el mundo dentro del Cosmere en el que ocurre este Archivo de las Tormentas) y con gran coherencia junta sus caminos. Desarrolla un puñado más y sigue dando pinceladas de otros que ya iban apareciendo. 

como si de una nueva temporada e tratara, van subiendo la expectación se van resolviendo enigmas y misterios de lo que está pasando y van descubriendo más y más de Roshar y su historia. Vamos que es una delicia si quieres salir de la fantasía convencional a la que yo estoy acostumbrado: un mundo medieval con criaturas y unos héroes que la matan. Si, es lo que tiene leer libros de fantasía de franquicias (Warhammer, D&D, Leyenda 5 Anillos...)

Aquí sigo alucinando por como ha ido construyendo todo un mundo desde cero, con sus tecnologías, magias, ecosistemas... y las tramas y personajes pues como están llenas de misterios (no te cuenta mucho, va siempre con la acción comenzada y poco a poco suelta cosas) engancha cosa fina, de verdad.

¿Lo malo? Vamos a ver, los personajes no es que sean planos, pero tampoco llegan a unas complejidades o personalidades propias... cuando leía a George RR Martin, veía como Varys hablaba de una forma, Meñique de otra... de alguna manera conseguía con sus diálogos darme parte de sus personalidades. Aquí los protagonistas van por las acciones y cuando hablan, pues dicen las cosas como si las dijeran todos igual... es difícil explicar.

Por otro lado veo que hya capítulos que describe un montón de cosas y muy bien, pero luego en otros va a toda velocidad con las acciones y diálogos que me deja sin disfrutar o incluso no me aclara donde y como están... es el precio de escribir 1.234 en dos años con la ayuda de su grupo de lectura, no encuentro una armonía literaria de equilibrio entre sus capítulos. 

Pero ¿Sabes qué? Me da igual, me lo paso genial y estoy esperando a que DEVIR traduzca y publique el juego de rol para disfrutar y ver bien el universo en mi idioma.


Esto ya está en pdf, en un par de meses en tiendas...