jueves, 3 de julio de 2025

Gloomhaven: Fauces del León, Escenario 1

 Bueno pues ya le he dado caña al juego con el primer escenario y la verdad es que mola. Y mejor aún, me quedan 5 escenarios más de tutorial. Vamos a ver este porque solo me sirvió para aprender a pelear y saber como es un turno.

Elegí al Ejecutor (experto en ataques a distancia) y a la Centinela del Vacío (maga de apoyo), se supone que son los dos más difíciles de llevar y que no hacen buen combo, pero que demonios esto es como el rol!!! Hay que llevar lo que te mola!!!

El juego funciona sin dados, son las cartas de capacidad (6 cada PJ) las que se usan para hacer todo. Eliges 2 las juegas y así hasta que se te acaba el mazo. Cuando se acaba descartas una y juegas de nuevo 2 cartas hasta que se acaba el mazo, descartas 1 y continuas... si te quedas sin cartas termina el escenario. ¿Fácil no?

Estas son las dos cartas de la Centinela del Vacío que selecciono.

Estas son las del Ejecutor. El número que separa las dos mitades de la carta es la Iniciativa, por lo que será el primero en activarse. los malos van en el número 50.

De las dos cartas tienes que elegir una parte de arriba de una y una parte de abajo de la otra. Empiezo moviéndome y atacando.

No hay opción de si "das", el daño entra directo pero es modificado por un mazo de 20 cartas que tiene modificadores como el de arriba: fallo total.

La maga mueve y la verdad es que voy a saco, la dejo por delante a merced del resto de enemigos.

Ataca y la cosa salen bien, un malo pa su casa.

Ya explicaré como funcionan los malos, pero en líneas generales es igual, sacan una cartita que modifica su daño base. Atacan siempre al mas cercano y se mueven a por el mas cercano.

Siguiente turno la cosa se complica, el malo de peana amarilla significa que es un "elite", vamos que pega mas duro y aguanta más.

La maga empieza a pillar.

Este cartoncito sirve para llevar la cuenta de los malos, la verdad es que está muy, muy pensado en juego.

Me voy moviendo por el tablero intentado sacar partido a las cartas que me van quedando: la cosa es más táctica de lo que pensaba, ir a matar todo no sirve.

¿Es que no recuerdo como se atacan a grupos de enemigos? Hay que ir uno por uno ¡de nada sirve tener 3 heridos!

Era visto, la maga cae... tiene muy poca vida en realidad. En este juego los PJ no mueren, se supone que cae inconscientes.

Los malditos monstruos van teniendo una suerte brutal con sus ataques...

Solo hay una carta de fallo total, una vez que sale se vuelve a introducir en tu mazo de modificadores de 20 cartas... pues me ha vuelto a salir.

Me voy quedando sin cartas a medida que van pasando los turnos y los enemigos no caen!!! Este juego no es fácil!!

¿Qué os decía de la suerte de los enemigos?

In extremis.

Me paro pienso, planifico el turno y voy a por todas.

Ya era hora ¿no?

EL último cae con un critico que le reviente la cabeza de un hachazo. jijijijijij

CONCLUSIONES:
Es entretenido, funciona bien en solitario, lo del libro de escenarios es muy cómodo pero es cutre (espero acostumbrarme), las cartas son complicadas ¡el juego es complicado! parece rápido, el setup es coñazo (demasiadas cosas por personajes) Me gustaría que el mundo fuera más típico (con trolls, orcos, elfos... aquí son todo razas y monstruos inventados en su propio universo)

Hasta aquí, a ver que tal el siguiente!!!

No hay comentarios: